Villalpando Cotanes Quintanilla Villanueva El Convento Los pueblos del Voto |
LOS PUEBLOS DEL VOTO
El 1 de noviembre de 1466
es “Villalpando y su Tierra” quien realiza el solemne Voto de defender la
Inmaculada Concepción de María Santísima. Un Voto que, como se ve
históricamente, antecede en siglo y medio al de otras ciudades como Jerez,
Alcalá o Sevilla, y resulta ser a todas luces el más antiguo del mundo.
Placa conmmemorativa del Voto |
La designación de
"Villalpando y su tierra" aparece ya en 1002, en que el rey Alfonso V
cede villa y tierra al conde Munio. Se trata de la cabecera y otros doce
pueblos más, que progresivamente van adquiriendo autonomía municipal, incluso
con enojosos pleitos como los sostenidos por Cerecinos y Villamayor. Pero están
unidos en el destino: juntos pasan a la provincia de León cuando la
reorganización de Javier de Burgos, y tras protestas y pleitos acaban en la de
Zamora; juntos pasan de la diócesis de León a la de Zamora en 1955, con el
último arreglo parroquial.
- Cañizo
- Cerecinos de Campos
- Cotanes del Monte
- Prado
- Quintanilla del Monte
- Quintanilla del Olmo
- San Martín de Valderaduey
- Tapioles
- Villamayor de Campos
- Villanueva del Campo
- Villar de Fallaves
- Villárdiga
- Villalpando
Juntos protagonizan el Voto,
en cuyo otorgamiento están presentes el alcalde de la Villa, los alcaldes,
regidores, alguacil, escuderos y otros "buenos omes" de todos estos
pueblos, además de los párrocos y otros clérigos.
Escenificación del Voto |
Juntos realizan también
las refrendaciones del voto, (1498, 1527, 1904, 1940, 1954 y 1967). Y juntos
celebran cada año la fiesta de la Inmaculada, realizando cada vez uno de los
pueblos la ofrenda a Santa María.
![]() |
La escena del Voto, cuadro de Antonio Pedrero |
Por ello, aquí tenemos una comunidad bien unida históricamente. Aunque cada pueblo tenga su identidad, su autonomía municipal, sus fiestas y templos, les une a todos el amor a la Inmaculada. Por eso la cantan con el corazón emocionado y lleno de orgullo, como buenos hijos a su madre:
Villalpando y su tierra gloriosa,
de rodillas al pie del altar
quieren, hoy, a su Virgen Purísima
como Reina de Amor proclamar.
![]() |
Antigua iglesia de san Nicolás |